Barberillo de Lavapíes
Las sombras como espacio de resistencia.
Una historia de amor y política enmarcada en la vida frenética del Madrid del siglo XVIII. Lo que pude recoger del texto de esta mítica zarzuela es la constante dualidad y contraposición de sus personajes y su contexto: pueblo y nobleza, individuo y colectivo, parejas de enamorados, Grimaldi y Floridablanca, luz y oscuridad. En estas oscuridad, en estas sombras es donde se generan los puntos de giro del guión. El complot y el amor se construye entre los arboles, las farolas apagadas: el escondite. La propuesta, como resultado, parte de un elemento central y varios verticales colocados por el escenario que reinterpretaremos en los tres actos que componen el libreto y que utilizaremos para generar estos encuentros clandestinos de resistencia.
Barberillo de Lavapíes
Las sombras como espacio de resistencia.
Una historia de amor y política enmarcada en la vida frenética del Madrid del siglo XVIII. Lo que pude recoger del texto de esta mítica zarzuela es la constante dualidad y contraposición de sus personajes y su contexto: pueblo y nobleza, individuo y colectivo, parejas de enamorados, Grimaldi y Floridablanca, luz y oscuridad. En estas oscuridad, en estas sombras es donde se generan los puntos de giro del guión. El complot y el amor se construye entre los arboles, las farolas apagadas: el escondite. La propuesta, como resultado, parte de un elemento central y varios verticales colocados por el escenario que reinterpretaremos en los tres actos que componen el libreto y que utilizaremos para generar estos encuentros clandestinos de resistencia.









